Ir al contenido principal

 Buenaventura, 03 de septiembre 2020


LA VIDA


se define a la vida como la capacidad de nacer, respirar, desarrollarse, procrear, evolucionar y morir. Además para considerar que haya vida desde esta óptica, es necesario que haya un intercambio de materia y energía.

▷ Las etapas de la vida para niños de primaria - infoeducacion.es


Qué es un proyecto de vida.
El proyecto de vida es una guía escrita que se elabora con orientaciones precisas acerca de cuáles metas personales queremos realizar para sentirnos realizados en la vida, sirve como estrategia para orientar nuestro futuro y especialmente sirve para darle sentido a nuestra vida y aprovechar al máximo el tiempo.
ETICA Y VALORES: PROYECTO DE VIDA PRIMARIA GRADO 4 Y 5
I.E.R.A. SEDE LEONOR MAZO ZABALA: FICHAS PROYECTO DE VIDA
ACTIVIDAD 
Trabajaremos sobre tu PROYECTO DE VIDA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL  SISTEMA NERVIOSO Y ÓSEO, Área: Ciencias Naturales Fecha: 26 de junio del 20/20 Estándar: Reconocerá la importancia del sistema óseo para nuestro cuerpo y aprenderá a cuidarlo. D.B.A: Reconoce que el sistema óseo es una estructura perfecta, que esta formada por los huesos, el sistema muscular y el aparato locomotor. Desempeño : Establecer las funciones de los distintos sistemas del cuerpo humano. Recursos: Computador, celulares, tables, libros, etc. SISTEMA NERVIOSO Y ÓSEO Las neuronas. Función de  las neuronas .  Las neuronas  tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de  las neuronas  se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos. Sistema óseo El sistema  óseo  es el conjunto de huesos que conforman el armazón del...
  Los  mapas  son representaciones planas de una parte o de la totalidad de la superficie terrestre. Es una representación, es decir no es la realidad exacta. Es como una foto tuya donde no eres tú sino una representación plana de ti mismo (a).
Buenaventura, 27 de noviembre del 2020 RECUPERACIÓN  La División por una, dos y tres cifras