Ir al contenido principal

 Buenaventura, 30 de septiembre del 2020


ANALOGÍA


Como analogía se denomina la relación de parecido o semejanza que se puede identificar entre cosas diferentes.


El concepto de analogía también puede emplearse para aludir al razonamiento según el cual pueden reconocerse características similares entre seres o cosas diferentes.







 Ejemplos de analogías 

  • Alas son a pájaros, como piernas a humano.
  • Conductor es a coche como piloto es a avión.
  • Piloto es a avión como maquinista es a tren.
  • Llanto es a tristeza como carcajada es a alegría.
  • Verde es a hierba, como amarillo a plátano


ACTIVIDAD

Une con una línea las analogías.

                        
                                                                            

1. La leche es a vaca                     como            montar es a caballo

2. Televisión es a mirar                                       maquina es a tren

3. Borrar es a goma                                            lana es a oveja

4. Comida es a restaurante                                 radio a escuchar

5. Piloto es a avión                                              sed es a bebida

6. Lágrima es a tristeza                                       luz es a oscuridad

7. Sentar es a silla                                               escribir es a lápiz

8. Hambre es a comida                                       sonrisa es a felicidad

9. Manejar es a coche                                         libro es a biblioteca

10. Aleta es a pez                                                una mano a un humano
.
11. Alimento es a humano                                    acostar es a cama.


          













Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL  SISTEMA NERVIOSO Y ÓSEO, Área: Ciencias Naturales Fecha: 26 de junio del 20/20 Estándar: Reconocerá la importancia del sistema óseo para nuestro cuerpo y aprenderá a cuidarlo. D.B.A: Reconoce que el sistema óseo es una estructura perfecta, que esta formada por los huesos, el sistema muscular y el aparato locomotor. Desempeño : Establecer las funciones de los distintos sistemas del cuerpo humano. Recursos: Computador, celulares, tables, libros, etc. SISTEMA NERVIOSO Y ÓSEO Las neuronas. Función de  las neuronas .  Las neuronas  tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de  las neuronas  se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos. Sistema óseo El sistema  óseo  es el conjunto de huesos que conforman el armazón del...
  Los  mapas  son representaciones planas de una parte o de la totalidad de la superficie terrestre. Es una representación, es decir no es la realidad exacta. Es como una foto tuya donde no eres tú sino una representación plana de ti mismo (a).
MATEMATICAS  CLASE 01  MODO BLOGGER  Potenciación de números naturales Estándar : conocer y utilizar la potencia entre números naturales, empleando sus propiedades. D.B.A: Comprende que es la operación que permite abreviar el producto factores iguales. Competencia : Identifica los elementos de la potencia, que son base, exponentes y potencia. Recursos : libro, computador, cuaderno. Momento de estructuración Ejemplos;   Compromiso