Ir al contenido principal
Buenaventura 06 de agosto del 20/20

 Área: Ciencias Naturales

CAMBIOS QUE SUFREN LA MATERIA (Físicos y químicos)

Estándar: Identifico diferentes estados físicos de la materia ( el agua, por ejemplo ).


D.B.A. Comprende que los cambios de estado de la materia ocurren cuando un cuerpo por acción del calor o por perdida de calor, pasa de un estado a otro.


Desempeño: Identifico los cambios de la materia.


Recursos: Computadores, teléfonos, tables, Internet, libros, cuadernos, etc.


CAMBIOS QUE SUFRE LA MATERIA



Materia es todo lo que ocupa un espacio y tiene masa, forma, peso y volumen, por lo tanto se puede observar y medir. También se refiere al material, sustancia o producto del que esta   echo una cosa

Cambios físicos y químicos - la materia
.




Cambios físicos y químicos

  
Cambios Físicos

Cambio físico - Quimica | Quimica Inorganica



Cambios Químicos

Ejercicio nº 3: COMPLETA LAS SIGUIENTES FRASES






Los cambios fisicos o quimicos que se produce en un cuerpo son ...





Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL  SISTEMA NERVIOSO Y ÓSEO, Área: Ciencias Naturales Fecha: 26 de junio del 20/20 Estándar: Reconocerá la importancia del sistema óseo para nuestro cuerpo y aprenderá a cuidarlo. D.B.A: Reconoce que el sistema óseo es una estructura perfecta, que esta formada por los huesos, el sistema muscular y el aparato locomotor. Desempeño : Establecer las funciones de los distintos sistemas del cuerpo humano. Recursos: Computador, celulares, tables, libros, etc. SISTEMA NERVIOSO Y ÓSEO Las neuronas. Función de  las neuronas .  Las neuronas  tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de  las neuronas  se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos. Sistema óseo El sistema  óseo  es el conjunto de huesos que conforman el armazón del...
  Los  mapas  son representaciones planas de una parte o de la totalidad de la superficie terrestre. Es una representación, es decir no es la realidad exacta. Es como una foto tuya donde no eres tú sino una representación plana de ti mismo (a).
Buenaventura, 27 de noviembre del 2020 RECUPERACIÓN  La División por una, dos y tres cifras