Ir al contenido principal
DRAMA, COMEDIA Y LA TRAGICOMEDIA


Fecha: Junio 30 del 20/20

Estándar:  Identifica los géneros mayores del teatro ( el drama, comedia y tragicomedia.

D.B.A: Reconoce en la lectura de los distintos géneros literarios posibilidades de recrear y ampliar su visión del mundo.

Desempeño: Lee diversos tipos de géneros literarios; reconoce cada uno de ellos.

Recursos: Computadores, teléfonos, tables, libros, etc.


LOS GÉNEROS MAYORES

Los géneros mayores del teatro son LA TRAGEDIA, LA COMEDIA Y TRAGICOMEDIA.

Una tragedia por lo general terminaba con la muerte o la destrucción del protagonista ficticio o histórico, mientras que una comedia se focalizaba en la vida de personajes pertenecientes a la clase media y baja y terminaba con final feliz. ​ El término "drama" era utilizado para describir toda la acción de una obra.


 La tragicomedia es una obra dramática que combina los elementos trágicos y cómicos para darle un cambio al sentido opuesto de estos sentimientos, con el fin de exaltar y combinar estos para romper barreras, y ver lo cómico como trágico y lo trágico como cómico.


 Existen diferencias importantes entre comedia y drama, las cuales se señalan en el siguiente cuadro:
ComediaDrama
La comedia es un subgénero del drama.El drama es un género teatral literario.
El propósito es hacer reír a la gente, además de  entretener y generar cambios de actitud positivos.El propósito es generar reflexión en las personas a partir de situaciones cotidianas.
Utiliza un lenguaje sencillo, coloquial, vulgar y hasta soez.Utiliza un lenguaje coloquial o formal dependiendo del tipo de obra.
Los personajes suelen ser de clase baja, así como ligeros y ordinarios.Los personajes suelen ser históricos, literarios y complejos.
La comedia hace una reflexión humorística sobre distintos hechos.El drama hace una reflexión real sobre distintos hechos y situaciones.

Compromiso
Fíjate en las ilustraciones y señala a qué género pertenecen:



El género drámatico y los subgéneros > Poemas del Alma

Género dramático








DRAMA MUSICAL | 'EL TEATRERO' ALDO RUIZ


Teatro del renacimiento - EcuRed




El género drámatico y los subgéneros > Poemas del Alma

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL  SISTEMA NERVIOSO Y ÓSEO, Área: Ciencias Naturales Fecha: 26 de junio del 20/20 Estándar: Reconocerá la importancia del sistema óseo para nuestro cuerpo y aprenderá a cuidarlo. D.B.A: Reconoce que el sistema óseo es una estructura perfecta, que esta formada por los huesos, el sistema muscular y el aparato locomotor. Desempeño : Establecer las funciones de los distintos sistemas del cuerpo humano. Recursos: Computador, celulares, tables, libros, etc. SISTEMA NERVIOSO Y ÓSEO Las neuronas. Función de  las neuronas .  Las neuronas  tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de  las neuronas  se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos. Sistema óseo El sistema  óseo  es el conjunto de huesos que conforman el armazón del...
  Los  mapas  son representaciones planas de una parte o de la totalidad de la superficie terrestre. Es una representación, es decir no es la realidad exacta. Es como una foto tuya donde no eres tú sino una representación plana de ti mismo (a).
MATEMATICAS  CLASE 01  MODO BLOGGER  Potenciación de números naturales Estándar : conocer y utilizar la potencia entre números naturales, empleando sus propiedades. D.B.A: Comprende que es la operación que permite abreviar el producto factores iguales. Competencia : Identifica los elementos de la potencia, que son base, exponentes y potencia. Recursos : libro, computador, cuaderno. Momento de estructuración Ejemplos;   Compromiso